 
      Crítica de la razón andina e-bog
        
        
        135,33 DKK
        
        (inkl. moms 169,16 DKK)
        
        
        
        
      
      
      
      Desde la decada de los sesenta hasta el presente, varios estudios han analizado las formaciones discursivas que conforman la razon latinoamericana. Los ensayos del presente volumen se limitan al espacio mas estrecho––aunque igualmente desafiante––de los Andes, una categoria que, aun hoy, estamos lejos de definir univocamente. Abarcando un marco temporal que va desde el d...
        
        
      
            E-bog
            135,33 DKK
          
          
        
    Forlag
    Editorial A Contracorriente
  
  
  
    Udgivet
    15 januar 2018
    
  
  
  
  
    Længde
    186 sider
  
  
  
    Genrer
    
      Literature: history and criticism
    
  
  
  
  
    Sprog
    Spanish; Castilian
  
  
    Format
    pdf
  
  
    Beskyttelse
    LCP
  
  
    ISBN
    9781945234200
  
Desde la decada de los sesenta hasta el presente, varios estudios han analizado las formaciones discursivas que conforman la razon latinoamericana. Los ensayos del presente volumen se limitan al espacio mas estrecho––aunque igualmente desafiante––de los Andes, una categoria que, aun hoy, estamos lejos de definir univocamente. Abarcando un marco temporal que va desde el desarrollo y la expansion de culturas prehispanicas como Chavin y Tiwanaku hasta el activismo contemporaneo de un ecuatoriano migrante en Nueva York que lucha por reclamar su condicion indigena, el volumen propone una genealogia de conceptos como "lo andino" y "andinismo" a traves de una mirada critica a su desarrollo historico y su potencialidad teorica. La introduccion y los cinco capitulos en ingles y espanol reflexionan sobre el estado de los estudios andinos a partir de una serie de operaciones criticas que invitan a problematizar las estrategias politicas que se esconden detras de toda proclamacion de un origen andino para la nacion; subrayar el continuo proceso de reconstruccion y regeneracion de la cosmopraxis andina desde la conquista; interpelar la centralidad del siglo XIX en la constitucion de "lo andino" como una eficaz herramienta para institucionalizar la cultura nacional; historizar la construccion del "andinismo" como una categoria clave para al estudio de los procesos culturales andinos; y, por ultimo, contextualizar la dinamicidad de la cultura andina desde su afianzamiento en espacios globales.
       Dansk
                Dansk
             
            